![]() |
–NOTABLE CALIDAD DE CARTERA DE BANCO AZTECA MEXICO, INDICE DE MOROSIDAD DISMINUYE TRES PUNTOS PORCENTUALES, A 8.4%– – Cartera de Crédito Bruta Consolidada Crece 4%, a Ps.26,820 Millones y Depósitos Aumentan 6%, a Ps.47,629 Millones – – –Ingresos Consolidados de Grupo Elektra Fueron Ps.10,700 Millones
y EBITDA Ps.1,405 Millones en el Trimestre
– |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ciudad de México, 28 de abril de 2009–Grupo Elektra, S.A. de C.V. (BMV: ELEKTRA*; Latibex: XEKT), la empresa de servicios financieros y de comercio especializado líder en Latinoamérica, anunció hoy resultados del primer trimestre de 2009. “Logramos de nueva cuenta un desempeño favorable en ingresos consolidados este trimestre, como resultado del continuo dinamismo del negocio financiero. Tanto la captación como el crédito preservaron su firme crecimiento en México y en Centro y Sudamérica, derivado de la confianza de millones de clientes en nuestros sólidos productos de depósito, y de su preferencia por las opciones de crédito, que expanden de manera efectiva su poder de compra.” comentó Carlos Septién, Director General de Grupo Elektra y Banco Azteca. “El crecimiento fue congruente con una fortaleza sobresaliente de nuestros activos, el índice de morosidad de Banco Azteca México disminuyó tres puntos porcentuales en comparación con el año previo, a pesar del entorno adverso, gracias a la sólida administración de riesgos y al profundo conocimiento de nuestro mercado,” añadió el señor Septién. Resultados Consolidados del Primer Trimestre Los ingresos consolidados fueron Ps.10,700 millones, 5% superiores a Ps.10,185 millones del año previo. Los costos y gastos operativos sumaron Ps.9,294 millones, a partir de Ps.8,528 millones en igual período del año anterior. Grupo Elektra reportó EBITDA de Ps.1,405 millones, en comparación con Ps.1,656 millones del primer trimestre de 2008. El margen EBITDA fue de 13% este periodo. La compañía registró pérdida neta de Ps.2,899 millones, en comparación con utilidad neta de Ps.111 millones hace un año.
Cifras en millones de pesos.
Ingresos Consolidados El crecimiento de 5% en los ingresos consolidados resulta de un incremento de 13% en los ingresos financieros y de una disminución de 3% en los ingresos comerciales. Costos y Gastos Los costos consolidados fueron Ps.5,740 millones, en comparación con Ps.5,079 millones del año previo. Los principales renglones del costo financiero son la creación de reservas preventivas de crédito y los intereses pagados a los ahorradores del Banco por sus cuentas de depósito; mientras que el costo comercial incluye, primordialmente, el costo de la mercancía vendida. Los gastos operativos consolidados fueron Ps.3,554 millones, en comparación con Ps.3,449 millones en igual periodo del año previo. El incremento se deriva principalmente de mayores gastos relacionados con la expansión de Grupo Elektra y Banco Azteca en América Latina, y la comercialización de los automóviles FAW en México. La expansión tiene costos y gastos asociados, sin embargo la expectativa de rendimientos a futuro es muy positiva en las regiones en que operamos. Durante el trimestre la compañía continuó desarrollando acciones importantes para impulsar aún más la eficiencia operativa, como respuesta al difícil entorno económico. EBITDA Y Resultado Neto El EBITDA consolidado fue de Ps.1,405 millones en comparación con Ps.1,656 millones hace un año; el margen EBITDA del trimestre fue de 13%. En relación con el cuarto trimestre de 2008, el EBITDA creció 75% Grupo Elektra registró pérdida neta de Ps.2,899 millones, en comparación con utilidad de Ps.111 millones del año previo, debido principalmente a un incremento de Ps.3,810 millones en otros gastos financieros este trimestre. Ello resulta de una disminución de 19% en el valor de mercado del subyacente de instrumentos financieros que posee la compañía este periodo, y no implica flujo de efectivo. La disminución este trimestre, se da después de una plusvalía de 52% en la cotización de dicho subyacente en el cuarto trimestre de 2008, como se detalló con anterioridad. Caja y Equivalentes de Efectivo La caja y equivalentes de efectivo al 31 de marzo de 2009 fue de Ps.50,176 millones, 22% superior a los Ps.41,230 millones del año previo, derivado principalmente de un mayor nivel de inversiones del negocio comercial. El saldo de caja e inversiones del negocio financiero al cierre del trimestre fue de Ps.29,170 millones, y el del negocio comercial fue de Ps.21,006 millones. Cartera Bruta Consolidada La cartera bruta consolidada de Banco Azteca México y Banco Azteca y Elektrafín Latinoamérica al 31 de marzo de 2009 creció 4%, a Ps.26,820 millones, en comparación con Ps.25,747 millones un año antes. Negocio Financiero Banco Azteca México Durante el 1T09, los ingresos de Banco Azteca México fueron Ps.5,008 millones, 12% superiores en comparación con Ps.4,457 millones reportados el año previo, como resultado de incrementos en renglones primordiales de crédito del Banco. El costo financiero fue de Ps.1,670 millones durante el 1T09, en comparación con Ps.1,317 millones del año previo. Al 31 de marzo de 2009, el índice de capitalización estimado de Banco Azteca fue 12.7%; la compañía considera que el índice se encuentra en un nivel que optimiza la rentabilidad de su capital. La cartera bruta fue de Ps.22,790 millones, en comparación con Ps.22,635 millones reportados al 31 de marzo de 2008. Al cierre del trimestre, el banco registró un total de 8.3 millones de cuentas activas, El plazo promedio de los renglones más significativos de la cartera de crédito—consumo, préstamos personales y Tarjeta Azteca—se ubicó en 61 semanas al final del 1T09, sin cambios en comparación con el año previo. La compañía tiene un amplio conocimiento de la capacidad de pago de sus clientes, y ha sido proactiva en tomar medidas que controlan efectivamente los riesgos de crédito, lo que incide positivamente sobre la calidad de su cartera. El índice de morosidad de Banco Azteca México al 31 de marzo de 2009 fue 8.4%, lo que se compara de manera positiva con 11.2% hace un año. La cartera vencida se encuentra reservada 1.1 veces. Los depósitos de clientes a la vista de Banco Azteca México fueron Ps.46,781 millones al cierre del 1T09, 6% superiores en comparación con Ps.43,968 millones del año previo. Al cierre del trimestre, Banco Azteca registró un total de 7.2 millones de cuentas activas de captación, un incremento de 14% comparado con 6.3 millones al cierre de igual periodo del año anterior.Seguros Azteca Afore Azteca Al 31 de marzo de 2009, los recursos acumulados de clientes bajo la administración de Siefore Azteca fueron Ps.10,185 millones. El activo total sumó Ps.234 millones y el capital contable fue de Ps.204 millones. Negocio Comercial Los ingresos del negocio comercial en el trimestre fueron Ps.4,756 millones, en comparación con Ps.4,903 millones reportados hace un año. La deuda con costo del negocio comercial al 31 de marzo de 2009 fue de Ps.7,079 millones, en comparación con Ps.5,764 millones reportados hace un año. La deuda neta registró un saldo negativo de Ps.13,927 millones, comparado con un saldo negativo de Ps.7,708 millones al 31 de marzo de 2008. En relación con el cuarto trimestre de 2008, la deuda con costo del negocio comercial se redujo 10%. El 91% de la deuda total del negocio comercial está denominado en pesos, en congruencia con la mayoría de los ingresos de la compañía, y tiene una tasa de interés promedio ponderada de 10.1%. El 9% restante de la deuda, denominado en moneda extranjera, está cubierto con operaciones activas en la misma divisa. Expansión De acuerdo con la estrategia de expansión de la compañía—que le brinda un posicionamiento de mercado superior en México y América Latina—Grupo Elektra creció 6%, a 2,009 puntos de venta, al 31 de marzo de 2009. El mayor incremento provino de Centro y Sudamérica, que aumentó 11%, a 440 puntos de venta, mientras que el número de unidades en México creció 5%, a 1,569.
|